Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

Consenso alcanzado por el PP, el PSOE y CiU en la votación de enmiendas sobre la lucha contra la piratería en la Ley de Propiedad Intelectual

Consenso alcanzado por el PP, el PSOE y CiU en la votación de enmiendas sobre la lucha contra la piratería en la Ley de Propiedad Intelectual

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte valora positivamente el consenso alcanzado entre los grupos parlamentarios del PP, el PSOE y CiU, especialmente en el reforzamiento de lucha contra la piratería en Internet, manteniendo la coherencia del consenso alcanzado en la anterior legislatura sobre esta materia.

En la votación de las enmiendas parciales a la Ley de Propiedad Intelectual celebrada el 22 de julio en la Comisión de Cultura del Congreso los tres grupos dieron lugar a un acuerdo explícito en 9 enmiendas transaccionales, que dan respuesta a casi 20 enmiendas presentadas por estos grupos, además de UPyD.

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana
  • Los derechos de manifestación y de reunión quedan totalmente protegidos en el Proyecto de Ley aprobado, que recuerda que el primer deber de las autoridades es la adopción de las medidas necesarias para proteger el libre ejercicio de estos derechos fundamentales.
  • El texto está firmemente comprometido con los derechos fundamentales y libertades que el ordenamiento jurídico reconoce a los ciudadanos para que la violencia y el vandalismo tengan una respuesta legal.
  • El Proyecto de Ley busca garantizar y mejorar la convivencia de todos los españoles con un articulado que cumple escrupulosamente con los mandatos constitucionales.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. Se trata de un texto firmemente comprometido con los derechos fundamentales y libertades que el ordenamiento jurídico reconoce a los ciudadanos para que la violencia y el vandalismo tengan una respuesta legal. Las libertades públicas salen reforzadas con el nuevo Proyecto de Ley porque establece una regulación más precisa de las potestades de intervención policial en el ámbito de la seguridad.

Justicia se compromete a adecuar la legislación para facilitar la inscripción de niños nacidos en el extranjero a través de la técnica de la maternidad subrogada

Justicia se compromete a adecuar la legislación para facilitar la inscripción de niños nacidos en el extranjero a través de la técnica de la maternidad subrogada

Representantes del Ministerio de Justicia se han comprometido con los miembros de la asociación "Son nuestros hijos", con los que se han reunido, para mejorar la última modificación de la Ley del Registro Civil aprobada el pasado 13 de junio para la inscripción de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero.

El compromiso del Ministerio con los afectados busca aclarar cualquier duda sobre los procedimientos para esta inscripción que ya se reconocía en el proyecto aprobado hace un mes por el Gobierno. Además, se adaptará la legislación española a lo establecido en una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, cuya resolución condenaba a Francia y reconocía el derecho de inscripción de un menor nacido a través de la técnica de gestación subrogada.

Consejo de Ministros del 4 de julio: asuntos destacados

Consejo de Ministros del 4 de julio: asuntos destacados

De entre los asuntos que han salido hoy del Consejo de Ministros, reseñamos los siguientes:

Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia (Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio).

Mejora de la protección a las víctimas de agresiones y agilización de la comunicación entre las Administraciones públicas con acceso al sistema de registros.

Informe del ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil.

Remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se regulan las Entidades de Capital-Riesgo y las Entidades de Inversión Colectiva de tipo cerrado, y por el que se modifica la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva.

Nuevas actuaciones para el impulso tanto del comercio interior como del comercio exterior.

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El Banco Central Europeo, mantiene los tipos de interés

En su reunión del 3 de julio de 2014, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,15 %, el 0,40 % y el -0,10 % respectivamente.

Así mismo anuncia que modifica el calendario de reuniones y publicará informes periódicos de las discusiones de política monetaria en 2015

  • La frecuencia de las reuniones del Consejo de Gobierno sobre política monetaria se adaptará a un ciclo de seis semanas (antes un mes).

Ruiz-Gallardón anuncia que los registradores mercantiles asumirán la gestión del Registro Civil y mantendrán la gratuidad para el ciudadano

Ruiz-Gallardón anuncia que los registradores mercantiles asumirán la gestión del Registro Civil y mantendrán la gratuidad para el ciudadano

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado el 24 de junio en el pleno del Senado que el Gobierno ya ha tomado una decisión respecto a quiénes serán los encargados del Registro Civil. La Ley 20/2011, del Registro Civil, aprobada por el PSOE, desjudicializaba el Registro Civil, pero sin determinar qué funcionario se haría cargo de ello. Finalmente, se encomendará esta gestión a los registradores mercantiles, que pasarán a denominarse registradores civiles y mercantiles, y que, en línea con el objetivo anunciado por el Ministerio, tramitarán todos los certificados y expedientes de forma gratuita para el ciudadano.

Consejo de Ministros: asuntos destacados

sejo de Ministros: asuntos destacados

De entre los diversos acuerdos adoptados en Consejo de Ministros, reseñamos, a continuación, la aprobación del intercambio de datos inmobiliarios entre el Catastro y el Registro de la Propiedad, así como la normativa sobre registro de nacimientos y defunciones en hospitales, que se acompaña de la incorporación de las subastas judiciales al portal único de subastas electrónicas del Boletín Oficial del Estado.

APROBADO EL INTERCAMBIO DE DATOS INMOBILIARIOS ENTRE EL CATASTRO Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario para facilitar el intercambio seguro de datos entre el Registro de la Propiedad y el Catastro y evitar, así, informaciones contradictorias e incompletas sobre un mismo bien inmueble. La modificación de ambas normas tiene también por objeto facilitar la interoperabilidad entre ambos.

Ruiz-Gallardón firma un acuerdo de colaboración tecnológica con el Consejo General de la Abogacía

Ruiz-Gallardón firma un acuerdo de colaboración tecnológica con el Consejo General de la Abogacía

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha firmado un Acuerdo Marco de Colaboración en materia tecnológica con Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía, para impulsar y mejorar la interoperabilidad y las comunicaciones telemáticas entre los abogados en el ámbito de la Administración de Justicia

El objetivo es que estos profesionales se unan a la red de comunicación a través del sistema Lexnet, que permite, gracias a los avances tecnológicos, un intercambio de información seguro e inmediato con el objeto de evitar desplazamientos innecesarios y ahorrar papel.

Aprobado el Proyecto de Ley de concesión de la nacionalidad española a sefardíes

Aprobado el Proyecto de Ley de concesión de la nacionalidad española a sefardíes

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por el que se modifican los artículos 21 y 23 del Código Civil para facilitar y establecer criterios objetivos para la concesión de nacionalidad por carta de naturaleza a los ciudadanos sefardíes que lo deseen. La reforma permitirá la doble nacionalidad, es decir, que los nuevos españoles conserven también la que tenían con anterioridad, como ocurre con algunos países como los iberoamericanos.

En la actualidad, los ciudadanos sefardíes pueden adquirir la nacionalidad española por dos vías: después de llevar dos años residiendo en España, como los nacionales de Iberoamérica, Portugal y Filipinas, o por carta de naturaleza. Sin embargo, esta segunda vía, al tratarse de un acuerdo del Consejo de Ministros en el que se valoran las excepcionales circunstancias de su vinculación con España, quedaba al arbitrio de los respectivos Gobiernos.

Mediante este Proyecto de Ley se establecen unos criterios objetivos para acreditar esas circunstancias excepcionales que concurren de por sí en los sefardíes, aun cuando no tengan residencia legal en España. Además, se establece una tasa para determinados procedimientos de adquisición de la nacionalidad española.

El BCE rebaja el tipo de interés al 0,15%

El BCE rebaja el tipo de interés al 0,15%

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha adoptado las siguientes decisiones de política monetaria:

  1. El tipo de interés aplicable a las operaciones principales de financiación del Eurosistema se reducirá en 10 puntos básicos hasta situarse en el 0,15%, a partir de la operación que se liquidará el 11 de junio de 2014.
  2. El tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito se reducirá en 35 puntos básicos hasta situarse en el 0,40%, con efectos a partir del 11 de junio de 2014.
  3. El tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito se reducirá en 10 puntos básicos hasta situarse en el -0,10%, con efectos a partir del 11 de junio de 2014.El tipo de interés negativo de la facilidad de depósito se aplicará asimismo a: i) el nivel medio de las reservas de las entidades de crédito que sobrepase los requerimientos de reservas mínimas; ii) los depósitos de las Administraciones Públicas en el Eurosistema que excedan determinados umbrales que se determinarán en la Orientación que se publicará no más tarde del 7 de junio; iii) las cuentas para los servicios de gestión de reservas del Eurosistema si no están remuneradas actualmente; iv) los saldos de las cuentas de los participantes en TARGET2; v) los saldos (depósitos a la vista) de los bancos centrales nacionales no pertenecientes al Eurosistema mantenidos en TARGET2 y vi) otras cuentas mantenidas por terceros en bancos centrales del Eurosistema cuando esté previsto que no estén remuneradas actualmente o estén remuneradas al tipo aplicable a la facilidad de depósito.

Páginas