Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

Montoro recuerda posibles medidas del Estado ante el incumplimiento de los plazos legales de pago a proveedores

Montoro recuerda posibles medidas del Estado ante el incumplimiento de los plazos legales de pago a proveedores

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha subrayado que en el caso de incumplimiento por parte de las Administraciones Públicas de la normativa sobre el cumplimiento de los plazos legales del pago a proveedores, el ministerio podría adoptar medidas.​

Entre estas medidas, el ministro ha citado obligar a las entidades a modificar su ejecución presupuestaria o retenerle el dinero que le correspondería como financiación, en cuyo caso el Estado pagaría directamente a los proveedores. Asimismo, sus operaciones de endeudamiento quedarían condicionadas a la autorización del Estado.​

El euro y la baja inflación impulsan la competitividad-precio en el cuarto trimestre de 2014

El euro y la baja inflación impulsan la competitividad-precio en el cuarto trimestre de 2014

La competitividad exterior de la economía española en el cuarto trimestre de 2014 avanzó frente a la UE, tomando como referencia los Índices de Precios al Consumo, como resultado de la baja inflación española respecto a la inflación media del resto de países de la UE y de la depreciación del euro frente a las monedas de estos países.

España ganó también competitividad frente a la OCDE, muy favorecida por la importante depreciación del euro en el cuarto trimestre del año y por una mayor contracción de los precios españoles en relación con la variación interanual media de los precios del resto de países de la OCDE.

El ministro de Justicia apuesta por una justicia ágil como elemento dinamizador de la economía

El ministro de Justicia apuesta por una justicia ágil como elemento dinamizador de la economía

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha centrado su discurso ante un foro de empresarios de Castilla-La Mancha en los cambios que se tienen que introducir en la Justicia para hacerla más ágil, comprensible y al alcance de los ciudadanos.

Catalá ha comenzado refiriéndose a la justicia como servicio público y a las reformas que se deben adoptar para promover una justicia digital, abierta e innovadora. Digital, porque el objetivo es el papel cero y para ello se va a avanzar en la implantación del expediente digital. Como ejemplo ha señalado los juzgados del orden civil de Cuenca capital en donde se va a instalar este año. Abierta, porque se está trabajando para que a final de año exista un proyecto piloto de envío de avisos SMS para comunicar a los ciudadanos las fechas y la suspensión de los juicios. E innovadora, porque se va a seguir impulsando la Nueva Oficina Judicial y Fiscal, un sistema de organización horizontal de servicios comunes a varios órganos jurisdiccionales que ya ha demostrado su alta eficacia en las ciudades en las que está implantada.

Documento Único Electrónico y compensación de cargas administrativas

Documento Único Electrónico y compensación de cargas administrativas

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que permite el empleo del Documento Único Electrónico (DUE) para la constitución de nuevos tipos de sociedades, como las cooperativas, sociedades civiles, comunidades de bienes, sociedades limitadas laborales y emprendedores de responsabilidad limitada. Las sociedades que se pueden crear actualmente mediante este procedimiento electrónico son la Sociedad Limitada Nueva Empresa, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y el empresario autónomo, para lo que se utiliza el sistema del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).

El BCE anuncia la ampliación de su programa de compra de activos

El BCE anuncia la ampliación de su programa de compra de activos
  • El BCE amplía sus compras para incluir deuda emitida por administraciones centrales de la zona del euro, agencias e instituciones europeas
  • Las compras mensuales de activos ascenderán a un total de 60 mm de euros
  • Se prevé que las compras continúen al menos hasta septiembre de 2016
  • El programa tiene por objetivo el cumplimiento del mandato de estabilidad de precios

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy la ampliación de su programa de compra de activos. Mediante este programa, que tiene por objetivo el cumplimiento de su mandato de estabilidad de precios, el BCE añadirá la compra de bonos soberanos a sus actuales programas de compras de activos del sector privado, para hacer frente a los riesgos de un período de baja inflación demasiado prolongado.

Banco Central Europeo

Banco Central Europeo

En su reunión de hoy 22 de enero, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,05 %, el 0,30 % y el -0,20 % respectivamente.

                         Fuente: Banco central europeo

Las Administraciones Públicas y los proveedores tienen que tramitar desde hoy las facturas por vía electrónica

Las Administraciones Públicas y los proveedores tienen que tramitar desde hoy las facturas por vía electrónica

Solo en la Administración General del Estado, la tramitación electrónica ahorrará al año 51 millones de euros y 2,3 millones de euros más por dejar de tramitarlas en papel. Todas las facturas de los proveedores de las Administraciones Públicas quedarán automáticamente registradas y tanto las Administraciones Públicas como los proveedores podrán hacer un seguimiento de las mismas desterrando la posibilidad de ocultar facturas.

Aprobadas diecinueve medidas de reducción de cargas administrativas

Aprobadas diecinueve medidas de reducción de cargas administrativas
  • Supondrán un ahorro de casi 75 millones de euros al año.
  • Los ahorros de las reducciones de cargas aprobadas hasta hoy alcanzan los 6.420 millones de euros.

El Consejo de Ministros de 9 de enero, ha aprobado un Nuevo acuerdo de reducción de cargas administrativas, tras las propuestas recibidas del sector empresarial y de los departamentos ministeriales. Se incluyen diecinueve medidas que supondrán un ahorro anual de 74.843.814 euros.

Informe sobre dos anteproyectos de ley que impulsan la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas

Informe sobre dos anteproyectos de ley que impulsan la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas
  • Se apuesta por una Administración Pública, íntegramente electrónica, con cero papel e interconectada.
  • Se facilitan las relaciones electrónicas de los ciudadanos y las empresas con la Administración, así como las comunicaciones electrónicas entre las Administraciones.
  • Se aumenta la transparencia al crear nuevos registros públicos administrativos.
  • Se racionaliza la estructura administrativa y se establece por primera vez un régimen de supervisión, evaluación y extinción de los entes públicos.

Aprobada la nueva Ley de Montes

Aprobada la nueva Ley de Montes
  • Contribuirá a la conservación de la biodiversidad, la lucha contra los incendios forestales y el cambio climático y al aprovechamiento económico de los recursos forestales.
  • Clasifica los montes en cuatro categorías para facilitar su tratamiento, organización y determinar el tipo de gestión más adecuado a su naturaleza.
  • Simplifica los procedimientos para que las Comunidades Autónomas aprueben unos modelos técnicos de gestión, a los que se puedan adherir voluntariamente los propietarios forestales.
  • Mejora la gestión y regula los Montes de Socios y crea la Sociedad Forestal, que se constituirá a iniciativa de los propietarios como instrumento de gestión agrupada.

Páginas