Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

El BCE mantiene los tipos de interés

El BCE mantiene los tipos de interés

En su reunión del 2 de octubre, celebrada en Nápoles, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,05 %, el 0,30 % y el -0,20 % respectivamente.

Fuente: Banco Central Europeo

Ley 10/2014 de Consultas del Parlamento Catalán y del Decreto 129/2014 de convocatoria de consulta

Ley 10/2014 de Consultas del Parlamento Catalán y del Decreto 129/2014 de convocatoria de consulta

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido en La Moncloa, al término del Consejo de Ministros extraordinario, para informar de que el Ejecutivo ha formalizado ante el Tribunal Constitucional los recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de consultas aprobada por el Parlamento de Cataluña y contra el Decreto de la convocatoria de la consulta para el 9 de noviembre. El contenido de su declaración es el siguiente:

"Señoras y señores, muy buenos días y muchas gracias por su asistencia a esta convocatoria.

El Consejo de Ministros remite a las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El Consejo de Ministros remite a las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, unas cuentas públicas continuistas.

Se trata de un presupuesto coherente con la política llevada a cabo por el Gobierno desde el inicio de la Legislatura; un presupuesto cuya preocupación fundamental sigue siendo la consolidación fiscal, con el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

En este sentido, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha comunicado que en los próximos días se remitirá a las autoridades europeas la segunda notificación PDE en la que se reflejará un déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en 2013 de un 6,3 por 100, por debajo del objetivo marcado del 6,5 por 100.

Además, el presupuesto para 2015 incorpora las inversiones para el Plan CRECE, que pretende apoyar e impulsar el crecimiento económico de la forma más eficiente posible y tratando de optimizar la aplicación de los fondos comunitarios. Asimismo, recoge las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno con el objetivo de incrementar el nivel de renta de las familias, lo que dinamizará el consumo interno y las tasas de ahorro.

Administración electrónica y simplificación y racionalización administrativas

Administración electrónica y simplificación y racionalización administrativa

NUEVA NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN E INSTRUMENTOS OPERATIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO ESTATAL

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre organización e instrumentos operativos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el sector público administrativo estatal.

La norma crea instrumentos para contribuir a una gestión de los recursos públicos orientada a la eficacia, la eficiencia, la economía y la calidad, instrumentos imprescindibles para la aplicación de políticas de racionalización del gasto y de mejora de la gestión del servicio público.

Hasta la fecha, la estructura de gobernanza de las TIC en el sector público administrativo estatal ha tenido sus pilares en los órganos colegiados de Administración electrónica. Pero ahora se hace fundamental contar con unidades TIC ministeriales que conozcan profundamente el ámbito de trabajo específico del Departamento para diseñar servicios digitales adaptados a las necesidades de ciudadanos y empresas.

Banco Central Europeo: decisiones de política monetaria

Decisiones de política monetaria. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

En su reunión de hoy, 4 de septiembre de 2014, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha tomado las siguientes decisiones en política monetaria:

1. El tipo de interés en las principales operaciones de refinanciación en el Eurosystem se recorta en 10 puntos básicos, hasta el 0.05%, a partir del 10 de septiembre.

2. El tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito se recorta en 10 puntos básicos, hasta el 0.30%, con efectos desde el 10 de septiembre.

3. El tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito se recorta en 10 puntos básicos, hasta el tipo negativo del -0.20%, con efectos desde el 10 de septiembre.

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones
  • El texto simplifica el proceso constitutivo y fomenta las prácticas de buen gobierno y transparencia.
  • Incorpora la posibilidad de extinción de las que se encuentren inactivas o no cumplan sus fines.
  • Introduce medidas de lucha contra el fraude, como la obligación de contar con una página web en la que publiquen sus datos más relevantes sobre actividad, cuentas, cargos y subvenciones.
  • Crea un Registro único de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Establece un Protectorado único en el ámbito de la Administración General del Estado que se encargará de aplicar el régimen sancionador que la norma prevé por primera vez.

Remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley del Estatuto de la víctima del delito

Remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley del Estatuto de la víctima del delito

Constituye un catálogo general de los derechos procesales y extraprocesales de las víctimas, y reforzará los derechos y garantías procesales de todas las víctimas.

  • Se considera víctima a toda persona que sufra un perjuicio físico, moral o económico a consecuencia de un delito, así como a sus familiares.
  • Podrán recurrir la libertad condicional, aunque no estén personadas en el procedimiento, si la pena del delito es superior a cinco años de prisión. Además, se les comunicará cómo acceder a asesoramiento legal y, si lo solicitan, se les informará sobre todo el proceso penal.
  • Las víctimas de violencia de género serán informadas de la puesta en libertad de su agresor sin que lo soliciten, salvo que manifiesten expresamente su deseo de no ser notificadas. Se protege especialmente a los menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección con medidas específicas encaminadas a evitar una victimización secundaria.

Real Decreto que abarata las comisiones de los planes y fondos de pensiones, y se les dota de mayor liquidez

Real Decreto que abarata las comisiones de los planes y fondos de pensiones, y se les dota de mayor liquidez
  • La comisión máxima baja un 30 por 100 lo que beneficia a 4,5 millones de partícipes con un ahorro de 121 de euros millones anuales.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifican el Reglamento de planes y fondos de pensiones, del 20 de febrero de 2004; el Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios, del 15 de octubre de 1999; el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, del 20 de noviembre de 1998, y el Real Decreto del 11 de junio de 2010, por el que se desarrolla la Ley de mediación de seguros y reaseguros privados en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional, del 17 de julio de 2006.

Remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria

  • Actualiza y simplifica los trámites en los asuntos sin controversia.
  • Se desjudicializan algunos asuntos que serán tramitados por notarios y registradores de la propiedad y lo mercantil.
  • La Jurisdicción Voluntaria será de aplicación en algunos asuntos del orden civil y mercantil.
  • El juez resolverá los expedientes en materia de personas y familia, como los derechos de menores o las donaciones de órganos. También se ocupará de algunos asuntos en materia mercantil y de derecho sucesorio.
  • Se abre la posibilidad de que las bodas se celebren ante notario, aunque se podrán hacer también, como hasta ahora, en el Registro Civil y en los Ayuntamientos.

El Consejo de Ministros ha aprobado el 25 de julio, la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica de Código Penal Militar

El Consejo de Ministros ha aprobado el 25 de julio, la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica de Código Penal Militar

Razones de la reforma

La necesidad de promulgar un nuevo Código Penal Militar obedece a las siguientes causas:

  • El tiempo transcurrido desde la entrada en vigor del vigente (veintiocho años), que motiva razones de orden técnico derivadas de la experiencia en la aplicación jurisprudencial del Código Penal Militar de 1985.
  • El mandato establecido en el apartado 3 de la Disposición Final 8ª de la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, del 27 de julio de 2011.

Páginas