Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

Aprobados el Programa de Estabilidad y el Programa Nacional de Reformas 2014

Aprobados el Programa de Estabilidad y el Programa Nacional de Reformas 2014
  • El cuadro macroeconómico prevé un crecimiento del PIB en suave aceleración, hasta alcanzar el 3 por 100 en 2017.
  • A finales de 2015, el paro será inferior al de finales de 2011 tanto en número de parados como en tasa.
  • Por primera vez desde el inicio de la crisis, en 2014 habrá creación de empleo neto.
  • La demanda interna contribuirá positivamente al crecimiento en 2014, tras seis años de aportación negativa.
  • El Gobierno mejora del 5,8 por 100 al 5,5 por 100 del PIB el objetivo de reducción de déficit público para 2014.
  • El nuevo Programa de Estabilidad incluye una reforma fiscal de amplio calado con un impacto aproximado de la reforma del IRPF que alcanzará los cinco mil millones de euros netos en dos años.
  • La rebaja tributaria se centrará en contribuyentes con rentas bajas y medias.
  • El escenario de las reformas se incardina perfectamente en el proceso de recuperación y de consolidación fiscal.

El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de blanqueo de capitales

El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de blanqueo de capitales

El Consejo de Ministros ha aprobado el Reglamento de desarrollo de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo.

Este Reglamento atiende las últimas recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), organismo intergubernamental encargado de fijar los estándares internacionales en la lucha contra el blanqueo, al que pertenece España desde su fundación. Las últimas recomendaciones de este organismo, de febrero de 2012, no han sido incorporadas todavía en una Directiva comunitaria, pero España ha decidido adelantar su aplicación y situar así la regulación nacional en esta materia a la vanguardia internacional. Además, con esta nueva regulación se pretende incrementar la eficacia del modelo de prevención incorporando un enfoque orientado al riesgo exigible tanto para el sector público como privado.

El Congreso da luz verde a la nueva Ley General de Telecomunicaciones

El Congreso da luz verde a la nueva Ley General de Telecomunicaciones

En el BOE de 10 de mayo se publica, la Ley 9/2014, de 9 de mayo de Telecomunicaciones, impulsada por el departamento del ministro de Industria, Energía y Turismo, Jose Manuel Soria, con los votos a favor en el congreso de PP, PSOE, CiU y PNV. En el Senado se había contado con el apoyo adicional de Entesa.

La aprobación de esta ley por el 95% de los votos en cada una de las Cámaras, es una muestra del amplio consenso obtenido entre los diferentes grupos parlamentarios, tras un gran esfuerzo realizado por parte de todos los grupos, como ya se había anunciado en su presentación como proyecto de ley en el Congreso.

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia
  • Se agilizan los procedimientos de acogimiento y adopción, y se refuerza la protección de los menores ante situaciones de violencia de género y de abusos sexuales.
  • Esta reforma convierte a España en el primer país en incorporar la defensa del interés superior del niño como principio interpretativo, derecho sustantivo y norma de procedimiento, tal y como recomendó la ONU en 2013.
  • Para acceder a profesiones que conlleven un contacto habitual con niños, se establece como requisito indispensable no haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual o explotación de menores.
  • Las autoridades públicas, funcionarios y profesionales que conozcan abusos contra un menor en el ejercicio de sus funciones estarán obligados a ponerlos en conocimiento del Ministerio Fiscal.
  • Se priorizará el acogimiento familiar frente al residencial, especialmente para menores de tres años.
  • Se modifica la Ley de Protección de Familias Numerosas para evitar que pierdan el título hasta que el último de los hijos cumpla la edad establecida.

Más de 98 millones para financiar a pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores

Más de 98 millones para financiar a pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores
  • Los fondos, que aumentan un 2,2 por 100 con respecto al año pasado, irán destinados a la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), que gestionará las líneas a través de préstamos participativos.
  • Se estima que estas tres líneas de financiación darán cobertura a unos 720 proyectos empresariales que conllevarán una inversión inducida de 688 millones de euros y la creación de 2.900 puestos de trabajo.

El Consejo de Ministros ha aprobado tres Acuerdos por los que se autoriza al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para que, a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), financie con 98,3 millones de euros proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas, empresas de base tecnológica y jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo.

Aprobado el plan integral de apoyo al comercio minorista para 2014

Aprobado el plan integral de apoyo al comercio minorista para 2014
  • Incluye treinta y dos medidas en diez ejes de actuación diseñadas en colaboración con el sector y las comunidades autónomas.
  • Financiación, innovación, nuevas tecnologías, impulso a la relación comercio-turismo y a las áreas comerciales tradicionales, ejes prioritarios de actuación.

El Consejo de Ministros ha aprobado la segunda edición del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, que incluye 32 medidas para impulsar la competitividad del comercio, en particular en el ámbito del pequeño comercio.

El ministro de Justicia anuncia la introducción de criterios objetivos en las pruebas para adquirir la nacionalidad

El ministro de Justicia anuncia la introducción de criterios objetivos en las pruebas para adquirir la nacionalidad

El encargado de hacer el examen será el Instituto Cervantes. Estarán exentas de la prueba de idioma las personas procedentes de países en los que el español sea el idioma oficial. La prueba se adaptará para analfabetos y personas con discapacidad. No la tendrán que realizar los menores escolarizados en España.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado el 22 de abril en el Senado la introducción de criterios objetivos en las pruebas de integración necesarias para adquirir la nacionalidad española con el fin de evitar la discrecionalidad con la que actualmente se realiza esta valoración por parte de los encargados del Registro Civil.

Prueba piloto de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año 2014

Prueba piloto de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año 2014

En cumplimiento de la disposición adicional primera del Real Decreto 775/2011, de 3 junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, se ha elaborado una prueba piloto de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado.

El objetivo de la prueba es el de orientar al posible aspirante en relación con el formato, contenido y estructura de la misma.

El Código de Buenas Prácticas (CBP) recibe 4.523 solicitudes en el último trimestre de 2013

El Código de Buenas Prácticas (CBP) recibe 4.523 solicitudes en el último trimestre de 2013

Esta cifra supera en un solo trimestre la registrada durante todo el primer año de funcionamiento (entre marzo de 2012 y el mismo mes de 2013), que fue de 4.385 solicitudes. También revela una clara aceleración durante todo 2013, ya que se ha más que duplicado el número de peticiones respecto de las registradas en el primer trimestre (1.967).

Las entidades financieras adheridas al Código de Buenas Prácticas (CBP) para la reestructuración viable de las deudas hipotecarias sobre vivienda habitual recibieron en el último trimestre de 2013 un total de 4.523 nuevas solicitudes, según datos de la Comisión de Seguimiento.

Ayudas a la I+D+i. El Ministerio de Industria abre a consulta pública el diseño de las ayudas a grandes proyectos TIC de investigación industrial

Ayudas a la I+D+i. El Ministerio de Industria abre a consulta pública el diseño de las ayudas a grandes proyectos TIC de investigación industrial

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha lanzado una consulta pública para definir las características de la convocatoria de ayudas a la I+D+i dirigida a grandes proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Es la primera vez que se realiza este tipo de consulta en el ámbito de las políticas transversales de apoyo a la I+D+i del sector TIC.

La convocatoria de ayudas a grandes proyectos TIC tiene como objetivo incentivar la realización de proyectos de investigación industrial con gran valor tecnológico y con potencial para producir un alto impacto social y económico, y para ejercer un significativo efecto tractor sobre otras empresas del sector.

Páginas