Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

Se adapta la legislación para impulsar la cooperación judicial penal en la Unión Europea

Se adapta la legislación para impulsar la cooperación judicial penal en la Unión Europea

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de dos Proyectos de Leyes Orgánicas y de un Proyecto de Ley para adaptar la legislación española a la normativa europea con el objetivo de poder intercambiar información de antecedentes penales y poder transmitir y ejecutar resoluciones penales en el ámbito de la Unión Europea.

El primer Proyecto de Ley orgánica permitirá que las autoridades de los distintos Estados intercambien información en materia de antecedentes penales. En España será el Registro Central de Penados la autoridad competente para enviar y recibir la información sobre antecedentes penales a través del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).

Real Decreto Ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial. Reforma de la ley concursal

Real Decreto Ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial. Reforma de la ley concursal

El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 7 de marzo, el Real Decreto Ley 4/2014, (publicado en el BOE de 8 de marzo), por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial cuyo objetivo es agilizar y flexibilizar estos procesos. Se trata de garantizar la supervivencia de sociedades que han acumulado una carga financiera excesiva, pero que son viables desde un punto de vista operativo, mediante un sistema ordenado y equilibrado de acuerdos con los acreedores y un abanico más amplio de fórmulas de refinanciación.

Real Decreto 150/2014, de 7 de marzo. Fijada la prueba que permitirá acceder a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales

Real Decreto 150/2014, de 7 de marzo. Fijada la prueba que permitirá acceder a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales

El Consejo de Ministros del viernes 7 de marzo, ha aprobado el Real Decreto 150/2014 (BOE de 8 de marzo), por el que se modifica el Reglamento de la Ley sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, de 30 de octubre de 2006, con el fin de establecer los criterios por los que se realizará la prueba que capacitará para el ejercicio de ambas profesiones. Dicha Ley estimó necesario adquirir una cualificación profesional más allá de la sola obtención de una titulación universitaria, tanto para la consecución del título profesional de abogado (quien presta asistencia letrada bajo esa denominación), como del de procurador (que ejerce la representación procesal de las partes en los procesos judiciales).

Convenio sobre documentos internacionales de carácter plurilingüe relativos al estado civil de las personas

Convenio sobre documentos internacionales de carácter plurilingue relativos al estado civil de las personas

El Consejo de Ministros del 7 de marzo, ha autorizado la firma y la aplicación provisional del Convenio relativo a la expedición de extractos y certificaciones plurilingües y codificados de actas de estado civil. La firma se prevé para el 14 de marzo de 2014, con ocasión de las reuniones de la Asamblea General de la Comisión Internacional del Estado Civil (CIEC) en Estrasburgo.

El Convenio se refiere a la expedición de extractos de actas de estado civil o de certificados de nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, parejas de hecho registradas y defunción. También indica las condiciones de expedición de estos documentos y las personas y autoridades legitimadas para obtenerlos. El texto atribuye a los extractos y certificaciones expedidos en aplicación del Convenio idéntica fuerza probatoria que la de los que han sido expedidos de conformidad con las normas de Derecho interno del Estado de expedición, establece que serán aceptados sin necesidad de legalización e introduce la posibilidad de que, en caso de duda sobre su autenticidad o contenido, se pueda solicitar a la autoridad expedidora que lo verifique.

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés como estaban

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés como estaban

En su reunión de hoy 6 de marzo, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,25 %, el 0,75 % y el 0,00 % respectivamente.

Fuente: Banco Central Europeo

Consejo de Ministros: anteproyectos de ley sobre entidades de capital riesgo y financiación de PYMES; Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía

Consejo de Ministros: anteproyectos de ley sobre entidades de capital riesgo y financiación de PYMES; Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía

El Consejo de Ministros ha recibido sendos informes del ministro de Economía y Competitividad sobre el Anteproyecto de Ley para el Fomento de la Financiación Empresarial, cuyo objetivo es hacer más accesible y flexible la financiación a las pymes y, en particular, sentar las bases para fortalecer las fuentes de financiación directa; y sobre el Anteproyecto de Ley de Entidades de Capital Riesgo, que persigue impulsar esta fórmula con la misma finalidad de mejorar la financiación de las pymes, así como incorporar Derecho de la Unión Europea respecto de los llamados fondos de inversión alternativa. El Consejo de Ministros ha analizado, además, otro informe sobre refinanciación y reestructuración de deuda empresarial para una posterior aprobación.

Igualmente, el Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Estratégico de Internacionalización de la economía española 2014-2015, que incluye 41 medidas para impulsar, en el medio y largo plazo, la competitividad y la contribución del sector exterior al crecimiento de la economía y a la creación de empleo en España.

Consejo de Ministros: justicia gratuita, sufragio en elecciones europeas y fiscalización de partidos políticos

Consejo de Ministros: justicia gratuita, sufragio en elecciones europeas y fiscalización de partidos políticos

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha tratado, entre otros, los siguientes asuntos:

  • Aprobada la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Justicia Gratuita
  • Aprobada la remisión a las Cortes de los Proyectos de Ley Orgánica de control de la actividad económica-financiera de los Partidos Políticos y de Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
  • Aprobado un Real Decreto sobre el ejercicio del derecho de sufragio pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la propiedad intelectual

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la propiedad intelectual

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual, mediante el cual se modifican el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, de 1996, y la Ley de Enjuiciamiento Civil, del año 2000.

Con la aprobación de este Proyecto de Ley y sin perjuicio de realizar posteriormente una segunda reforma de más amplio calado en materia de Propiedad Intelectual, el Gobierno aborda una modificación parcial de la actual regulación para tratar aquellos aspectos que se consideran más urgentes:

Regulado el transporte de mercancías peligrosas por carretera

Regulado el  transporte de mercancías peligrosas por carretera

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.

El texto pretende poner al día todas aquellas cuestiones que han quedado obsoletas y adaptarse a las normas internacionales vigentes en este momento tras las sucesivas modificaciones sufridas. Igualmente, pretende desarrollar normas internas para regular el transporte por carretera de mercancías peligrosas en los aspectos que, o bien no se contemplan en el ADR (Acuerdo europeo de transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera) o bien deja libertad a los Estados para su desarrollo o concreción.

Las notificaciones judiciales por vía telemática se incrementaron un 38% en 2013

Las notificaciones judiciales por vía telemática se incrementaron un 38% en 2013

A lo largo de 2013 se realizaron 44 millones de notificaciones a través del sistema Lexnet. Esta plataforma cuenta con 47.000 usuarios y se utiliza en más de 2.500 órganos judiciales. El 14 de febrero el Ministerio de Justicia se reunirá con los representantes de los procuradores para avanzar en la implantación del nuevo sistema de presentación de escritos durante 2014.

El uso de las notificaciones telemáticas en lugar del papel en el ámbito de la Justicia aumentó hasta un 38% a lo largo de 2013. Así, la plataforma de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y los operadores jurídicos, Lexnet, llegó a registrar cifras récord en el último ejercicio, alcanzando las 43.844.501 notificaciones por esta vía. Este dato, unido al incremento del 81% durante el año 2012, muestra el esfuerzo de España por situarse en el uso de 'papel cero' en materia de notificaciones judiciales electrónicas.

Páginas