Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

EL BCE mantiene los tipos de interés

EL BCE mantiene los tipos de interés

En su reunión de 15 de abril de 2015, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,05 %, el 0,30 % y el -0,20 % respectivamente.

 

Fuente: Banco Central Europeo

Aprobada la tercera edición del plan de apoyo al comercio minorista

Aprobada la tercera edición del plan de apoyo al comercio minorista
  • Incluye 34 medidas en 10 ejes de actuación diseñadas en colaboración con el sector, las comunidades autónomas y diez ministerios.
  • Se da mayor impulso al turismo de compras y a la dinamización de las áreas comerciales tradicionales.
  • Las tasas en pagos con tarjeta bajan un 55 % y un 83 % en operaciones de crédito y débito, respectivamente, y el número de operaciones aumenta un 8,5 % interanual.

El Consejo de Ministros aprueba un Proyecto de Ley de reforma del baremo de daños y perjuicios causados en accidentes de circulación

El Consejo de Ministros aprueba un Proyecto de Ley de reforma el baremo de daños y perjuicios causados en accidentes de circulación
  • El objetivo es adecuar las normas a la realidad social actual y fomentar la resolución rápida de conflictos.
  • Se revisa el baremo médico de secuelas para adaptarlo al estado actual de la ciencia.
  • Las indemnizaciones de lucro cesante tendrán en cuenta, por vez primera, las tareas del hogar y la capacidad de trabajo futura de estudiantes y menores.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que reforma el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico. Esta reforma, que actualiza un sistema vigente desde 1995, es fruto de un importante acuerdo entre las dos partes afectadas: las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y la representación de las entidades aseguradoras.

Catalá garantiza a las comunidades autónomas que el Registro Civil seguirá siendo público y gratuito

Catalá garantiza a las Comunidades Autónomas que el Registro Civil seguirá siendo público y gratuito

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha explicado el día 8 de abril a los representantes de las doce comunidades autónomas con competencias transferidas, que han asistido a la Conferencia Sectorial celebrada en la sede del ministerio, los principales proyectos normativos que está impulsando el Gobierno una vez que han sido aprobados por el Consejo de Ministros y empieza su andadura parlamentaria.

Catalá se ha centrado en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de Jurisdicción Voluntaria y la reforma del Registro Civil.

Aprobadas las ofertas de empleo público ordinaria y extraordinaria para 2015 con un total de 11.250 plazas

Aprobadas las ofertas de empleo público ordinaria y extraordinaria para 2015 con un total de 11.250 plazas
  • Se convocan 8.351 plazas más que en 2014. Las 7.416 nuevas plazas del turno libre y las 3.834 plazas de promoción interna son un 340 por 100 y un 44 por 100 más, respectivamente, que las plazas libres y de promoción interna de 2014
  • Aumentan las plazas en todos los sectores, principalmente, en Justicia, un 1.582 por 100; en la Guardia Civil, un 415 por 100; en la Policía Nacional, un 337,6 por 100; y en la Administración General del Estado, un 291 por 100.
  • En 2015 comienza a reforzarse el empleo público. La tasa de reposición para servicios prioritarios se eleva al 50 por 100 y una Oferta de Empleo Público extraordinaria, con 724 nuevas plazas, reforzará entre otros sectores la lucha contra el fraude fiscal y laboral

RDL 1/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Tramitación parlamentaria

RDL 1/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Tramitación parlamentaria

El Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, va a ser tramitado como proyecto de ley en las Cortes Generales.

En esta web les iremos informando de la tramitación parlamentaria de la futura ley.

Tramitación parlamentaria:

Otras noticias relacionadas:

Catalá apuesta por una Justicia digital, abierta e innovadora en 2015

Catalá apuesta por una Justicia digital, abierta e innovadora en 2015

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha presentado en la sede del Ministerio el Plan 2015 para la aceleración de la Justicia en entornos digitales con el que se quiere conseguir una Justicia de calidad, ágil y al alcance de todos a lo largo de este ejercicio. El objetivo, según ha explicado el ministro, es que los ciudadanos dispongan de los medios que les permitan acceder a la Justicia a cualquier hora para informarse y realizar determinados trámites.

A partir de la segunda mitad de este año, tal y como recoge el plan, los nacimientos y las defunciones dejarán de notificarse en persona en el Registro Civil y será personal sanitario quien lo haga de forma telemática. Esto permitirá ahorrar más de 64 millones de euros al año, al eliminarse 850.000 trámites presenciales.

Aprobada la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Aprobada la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal
  • Agiliza la justicia penal, fortalece las garantías procesales y amplia el decomiso
  • Dos Proyectos de Ley, uno de Ley Orgánica y otro de Ley Ordinaria, adaptan esta norma dictada en 1882 a la realidad actual
  • La instrucción tendrá un plazo máximo de seis meses o de 18 cuando la investigación sea compleja
  • El término "imputado" se sustituye por "investigado" en la fase de instrucción y por "encausado" tras el auto formal de acusación
  • Las sentencias de las Audiencias Provinciales serán revisadas en segunda instancia por los Tribunales Superiores de Justicia y las de la Audiencia Nacional por una Sala de Apelación propia
  • Permite que los penados por sentencias españolas que resulten absueltos por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos soliciten la revisión de sus sentencias
  • Regula un proceso de decomiso autónomo que permite actuar contra todo el patrimonio de un penado

El ministro de Industria, Energía y Turismo expone las prioridades del Gobierno para impulsar la economía digital

El ministro de Industria, Energía y Turismo expone las prioridades del Gobierno para impulsar la economía digital

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha expuesto el día 11 de marzo en el Congreso de los Diputados las prioridades del Gobierno y las grandes líneas para impulsar la economía digital en España. La intervención ha sido como consecuencia de una interpelación urgente presentada por el grupo parlamentario catalán de Convergencia i Unió.

José Manuel Soria ha destacado en primer lugar el éxito del Mobile World Congress de Barcelona, que se celebra en España gracias a la apuesta económica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat. Este año ha superado los 90.000 visitantes y contó con la participación de alrededor de 2.000 empresas, con la presencia de las principales operadoras de telecomunicación, fabricantes y proveedores de contenidos de todo el mundo, así como la asistencia de algunos líderes mundiales que han debatido el futuro de esta industria.

El Ministro de Justicia detalla las novedades legislativas de su departamento

El Ministro de Justicia detalla las novedades legislativas de su departamento

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha detallado, durante su intervención en el desayuno-coloquio Aranzadi, las últimas novedades legislativas de su departamento, aprobadas en el Consejo de Ministros y la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal.

En este sentido, Catalá ha querido explicar el paso dado por el Ejecutivo en materia de organización de nuestra estructura judicial o de enjuiciamiento civil con el fin de dotar a la sociedad de mayor certidumbre jurídica, así como una mayor agilidad y un carácter cercano, tanto al justiciable como a los operadores jurídicos involucrados en el procedimiento.

Páginas