Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

El nuevo Código Penal ya obliga a devolver las ganancias ilícitas derivadas de un delito por corrupción

El nuevo Código Penal ya obliga a devolver las ganancias ilícitas derivadas de un delito por corrupción

El Ministerio de Justicia recuerda que desde el pasado 1 de julio está en vigor un nuevo Código Penal que ya contempla las medidas anticorrupción que el PSOE propone ahora introducir.

Esta legislatura se han reformado 250 artículos del Código Penal y entre ellos, los que tienen que ver con la lucha contra la corrupción para lograr que el responsable penal de un delito devuelva todas las ganancias ilícitas derivadas del mismo, que se puedan asimismo decomisar los bienes procedentes de actividades delictivas cuando son transferidos a terceros y que los jueces puedan revocar la suspensión de las penas si no se satisfacen las deudas tributarias o con la Seguridad Social.

La simplificación administrativa ha supuesto un ahorro de más de 1.500 millones de euros en 120 medidas

La simplificación administrativa ha supuesto un ahorro de más de 1.500 millones de euros en 120 medidas

El Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha inaugurado el Seminario sobre la Reforma Administrativa. Balance y Nuevos Retos: Diversidad, Responsabilidad Social y Discapacidad en la Función Pública.

Beteta ha señalado la enorme trascendencia de este curso, en el que se va a debatir sobre la reforma efectuada en las Administraciones Públicas y en el que uno de los núcleos fundamentales lo constituye la discapacidad en la Función Pública, algo en lo que la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda lleva trabajando mucho tiempo con éxito.

Catalá destaca el esfuerzo del Gobierno en potenciar la dimensión internacional de la Justicia

Catalá destaca el esfuerzo del Gobierno en potenciar la dimensión internacional de la Justicia

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha inaugurado el 20 de julio en El Escorial el curso de verano de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) titulado Justicia en el mundo globalizado, donde ha manifestado que el Gobierno ha asumido y potenciado la dimensión internacional de la Justicia mediante el desarrollo de una intensa actividad legislativa durante la última legislatura.

Decisiones de política monetaria

Decisiones de política monetaria

En su reunión del día 16 de julio, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,05 %, el 0,30 % y el -0,20 % respectivamente.

Justicia da los primeros pasos para la constitución del Registro Central de Delincuentes Sexuales

Justicia da los primeros pasos para la constitución del Registro Central de Delincuentes Sexuales

El Ministerio de Justicia inicia a partir del jueves 16 de julio los trabajos para constituir el Registro Central de Delincuentes Sexuales en el que se incluirán las condenas por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales y que servirá para acreditar la inhabilitación para el desempeño de profesiones y actividades relacionadas con menores

El departamento de Justicia cumple de este modo con lo establecido en la nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia aprobada en el Congreso de los Diputados y de la que este Ministerio es coproponente junto al de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La nueva Ley de Infancia y Adolescencia se aprueba en el Parlamento tras un amplio trabajo de diálogo y consenso

La nueva Ley de Infancia y Adolescencia se aprueba en el Parlamento tras un amplio trabajo de diálogo y consenso

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado para su entrada en vigor.

La normativa que modifica el sistema vigente ha sido consecuencia de un largo y exhaustivo trabajo de diálogo y consenso con las organizaciones sociales dedicadas a dicho ámbito y con los grupos parlamentarios, así como con las Comunidades Autónomas y con expertos universitarios. El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, así lo ha reconocido en el pleno de la Cámara Baja.​

Regulado el depósito legal de las publicaciones en internet

Regulado el depósito legal de las publicaciones en internet
  • El procedimiento de gestión se simplifica significativamente en comparación con el procedimiento que se aplica a las publicaciones físicas.
  • Son los centros de conservación y depósito los responsables de identificar, seleccionar y rastrear o reclamar los contenidos a preservar.
  • La Biblioteca Nacional de España, que lleva trabajando en la conservación de las publicaciones electrónicas desde 2009, es el centro de conservación de ámbito estatal.

El Consejo de Ministros de 10 de julio, ha aprobado un Real Decreto mediante el cual se regula el procedimiento de gestión del depósito de los sitios web y de los recursos en ellos contenidos, es decir, el depósito legal de las publicaciones en línea. En la Ley de 29 de julio de 2011, sobre depósito legal, se consideraron objeto de depósito legal los documentos en línea y se estableció el mandato para que se regulara mediante Real Decreto el procedimiento de constitución del depósito de las publicaciones electrónicas.

Nuevo Acuerdo de reducción de cargas administrativas

Nuevo Acuerdo de reducción de cargas administrativas
  • Incluye veinte medidas y supondrá un ahorro de más de mil millones de euros.

El Consejo de Ministros de 10 de julio, ha aprobado el noveno acuerdo de reducción de cargas administrativas, tras las propuestas recibidas del sector empresarial y de los departamentos ministeriales. Incluye veinte medidas que supondrán un ahorro anual de 1.012.166.815 euros.

La reducción de cargas administrativas supone la eliminación de obligaciones redundantes o innecesarias de las Administraciones Públicas, reduciendo burocracia innecesaria, lo que representa importantes beneficios para ciudadanos y empresas.

Justicia da el primer paso hacia la interoperabilidad de los distintos sistemas de gestión procesal

Justicia da el primer paso hacia la interoperabilidad de los distintos sistemas de gestión procesal

El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Española (CTEAJE) ha publicado las bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad que permitirá conectar los distintos sistemas de gestión procesal existentes, lo que facilitará el intercambio de información entre ellos con el fin de agilizar los procesos judiciales y evitar dilaciones excesivas.

El texto de las bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad​ se encuentra disponible en el Portal de la Administración de Justicia y constituye el primer paso en la regulación normativa que se necesita para alcanzar la interoperabilidad entre los distintos sistemas.

Las Entidades Locales podrán solicitar su adhesión al Fondo de Ordenación y al de Impulso Económico en este mes de julio

Las Entidades Locales podrán solicitar su adhesión al Fondo de Ordenación y al de Impulso Económico en este mes de julio

En este mes de julio se vuelven a abrir las aplicaciones para la recepción de solicitudes de Entidades Locales para la adhesión a los Fondos de Ordenación y de Impulso Económico.

Se podrán presentar solicitudes de adhesión entre los días 6 y 15 de julio:

  • ​Al Fondo de Ordenación, en este año 2015, por las entidades locales que no se hayan podido refinanciar en términos de prudencia financiera.

Páginas