Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

Publicado el nuevo Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos

Publicado el nuevo Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos

Las entidades sin fines lucrativos contaban ya, gracias a la entrada en vigor del Real Decreto 1491/2011 (Normas de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos y modelo de plan de actuación de las mismas), con un marco de información financiera útil, en sintonía con el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y, en consecuencia, con las normas internacionales de información financiera, cuya aplicación sistemática permite que los aportantes de fondos, beneficiarios u otros interesados en la actividad llevada a cabo por estas entidades, puedan conocer la imagen fiel de su patrimonio, de la situación financiera y de las variaciones originadas en el patrimonio neto durante el ejercicio.

En su momento se decidió recoger únicamente las normas específicas de estas entidades, es decir, las que más estrechamente están relacionadas con las actividades realizadas en el cumplimiento de sus fines sin ánimo de lucro. Ahora bien, en todo lo no modificado específicamente por las mencionadas normas de adaptación, estas entidades debían aplicar el Plan General de Contabilidad, en los términos previstos en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, así como las adaptaciones sectoriales y las Resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) aprobadas al amparo de las disposiciones finales primera y tercera, respectivamente, del citado real decreto.

Reformas para protección de los menores en materia de adopción y matrimonio: se elevará la edad para contraerlo hasta los dieciséis años.

La defensa del interés del menor en los trámites de adopción, de acogimiento familiar o de tutela por parte del Estado, así como su protección y amparo en casos de violencia de género, son algunos de los pilares fundamentales del nuevo Plan Estatal Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros.

El Gobierno impulsa un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la rehabilitación

El Gobierno impulsa un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la rehabilitación

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Además, el Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016) que, junto con la nueva Ley de Fomento del Alquiler, suponen un cambio de modelo en la política de vivienda.

Estas iniciativas tienen una clara vocación social y tienen como objeto satisfacer las necesidades prioritarias de los ciudadanos, facilitando el acceso a una vivienda digna de los sectores de población con menos recursos.

Hacienda anuncia que el Plan de Proveedores 2013 estará ligado al pago a 30 días en todas las AAPP

Hacienda anuncia que el Plan de Proveedores 2013 estará ligado al pago a 30 días en todas las AAPP

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha afirmado que este año será el último de la crisis en nuestro país y que 2014 registrará crecimiento económico

Cristóbal Montoro, ha participado en "La Razón de...", que organiza el diario La Razón, donde ha anunciado que la segunda fase del Plan de Proveedores, que se pone en marcha en 2013, estará ligado al cumplimiento del pago a 30 días por parte de todas las administraciones públicas.

Montoro ha incidido durante este encuentro en que 2013 será el último año de la crisis económica en nuestro país. Como dato importante para ver el fin de la crisis y el crecimiento económico el año próximo ha destacado el superávit por cuenta corriente en España, que ha superado el 3% del PIB.

Justicia encomienda las juras o promesas de nacionalidad a los notarios

Justicia encomienda las juras o promesas de nacionalidad a los notarios

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y el presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, han firmado el 2 de abril el acuerdo de encomienda de gestión por la que los notarios, en su condición de funcionarios públicos, realizarán gratuitamente las actas de las juras o promesas necesarias para adquirir la nacionalidad española por residencia.

Esta encomienda forma parte del Plan Intensivo de Tramitación que el Ministerio de Justicia puso en marcha en junio de 2012 para tramitar las 420.000 solicitudes pendientes que se encontró al comienzo de la legislatura y que llevaban acumuladas hasta cuatro años.

El primer paso para desatascar estos expedientes fue un primer acuerdo con los registradores de la propiedad para encargarles la tramitación de las solicitudes pendientes que entonces se tardaba entre dos y tres años en obtener. La jura o promesa, de la que se encargarán los notarios, es el paso previo imprescindible para obtener la nueva documentación antes de que los documentos sean inscritos en los registros civiles.

El Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo anula las 'cláusulas suelo' en los casos de falta de transparencia al consumidor

El Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo anula las 'cláusulas suelo' en los casos de falta de transparencia al consumidor

A través de un comunicado de prensa, se ha anunciado que la Sala Primera del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha estimado parcialmente un recurso de casación (485/2012) en el que se planteaba un asunto sobre las denominadas “claúsulas suelo”, con arreglo a los siguientes puntos:

  1. Se declara la nulidad de las cláusulas suelo en los casos de falta de transparencia, como acontece en los tres supuestos examinados en el asunto que resuelve.
  2. Se declara que este pronunciamiento no comporta devolución de las cantidades ya satisfechas.

Publicada en el BOE la Oferta de Empleo Público para 2013

Publicada en el BOE la Oferta de Empleo Público para 2013

El pasado sábado se publicó en el BOE la Oferta de Empleo Público para 2013 mediante el Real Decreto 218/2013, de 22 de marzo.

La Oferta tiene como objetivo: “la atención a los sectores que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales, el adecuado dimensionamiento del volumen de efectivos, la austeridad y la eficiencia de las políticas de recursos humanos y la eficacia en la distribución territorial”.

En total se convocan 422 plazas, pudiendo encontrar su distribución en este link y en las tablas anexas al mismo.

Aprobada la oferta de empleo público para la Administración General del Estado

PREPARA TU OPOSICIÓN EN CEF.- CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (Matrícula abierta)

Presentado en Consejo de Ministros un informe sobre el Anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y medidas de protección a los afectados por las preferentes

Presentado en Consejo de Ministros un informe sobre el Anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y medidas de protección a los afectados por las preferentes

El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte sobre el Anteproyecto de reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual, mediante el cual se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996.

Sin perjuicio de abordar una reforma de amplio calado de la Ley de Protección de la Propiedad Intelectual a lo largo de la Legislatura, con este Anteproyecto de Ley el Gobierno afronta una modificación parcial de la regulación, en aquellos aspectos más urgentes, para alcanzar un triple objetivo:

  • Reforzar los mecanismos de supervisión de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, asegurando una mayor transparencia y eficacia en la operativa de las mismas.

El avance de las exportaciones y el recorte del déficit comercial continúan en enero

El avance de las exportaciones y el recorte del déficit comercial continúan en enero

El impulso exportador de la economía española se aceleró en el comienzo de 2013, ya que nuestras ventas al exterior alcanzaron los 17.881 millones de euros, un 7,9% más que el mismo mes del año pasado. En diciembre 2012 el ritmo de avance era de un 4,6%, por lo que el resultado de enero señala unas favorables perspectivas para el resto de 2013.

El comportamiento de las exportaciones españolas en enero ha sido sustancialmente mejor que el de la media de la UE (3,7%), superando también los registros de Francia (0,4%), Alemania (3,1%), EEUU (4,3%) y Japón (6,4%). Este resultado coincide con las previsiones de la Comisión Europea publicadas recientemente, según las cuales España liderará el crecimiento de las exportaciones en la eurozona en 2013 con un avance del 4,2%, dato superior al registrado en el año pasado (3,8%).

Gobierno y comunidades autónomas analizan las medidas del Plan de Comercio Interior

Gobierno y comunidades autónomas analizan las medidas del Plan de Comercio Interior

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y la directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno, han informado el jueves 21 de marzo a las Comunidades Autónomas en conferencia sectorial de los detalles del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista y han dado cuenta asimismo de la marcha de las medidas legislativas en las que trabaja actualmente esta Secretaría de Estado, en concreto la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado y la Ley de Cámaras de Comercio

El Plan Integral de Comercio, del que ya se avanzaron las principales líneas de trabajo en la conferencia sectorial celebrada en septiembre del año pasado, incluye una importante batería de medidas de apoyo al comercio orientadas a favorecer la competitividad del pequeño comercio desde un planteamiento de complementariedad de todo el paquete de medidas, programas y fondos del Gobierno.

Páginas