Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

Oferta de empleo público, que sumará en 2018 un total de 30.844 plazas

Oferta de empleo público que sumará en 2018 un total de 30.844 plazas

Se mantiene sin variación los tipos de interés oficiales del BCE

Se mantiene sin variación los tipos de interés oficiales del BCE

En su reunión del 26 de julio de 2018, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00 %, el 0,25 % y el -0,40 % respectivamente. El Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en sus niveles actuales hasta al menos durante el verano de 2019 y en todo caso durante el tiempo necesario para asegurar la continuación de la convergencia sostenida de la inflación hacia niveles inferiores, aunque próximos, al 2 % a medio plazo.

Justicia y las asociaciones de jueces y fiscales crean un grupo de trabajo para estudiar mejoras retributivas

Justicia y las asociaciones de jueces y fiscales crean un grupo de trabajo para estudiar mejoras retributivas

El Ministerio de Justicia, las cuatro asociaciones profesionales con representación en la carrera judicial y las tres asociaciones profesionales presentes en la carrera fiscal han acordado la puesta en marcha de un grupo de trabajo que estudie la adopción de mejoras retributivas para los miembros de ambas carreras ya en este ejercicio presupuestario de 2018.

La cúpula directiva del Ministerio y representantes de esas siete organizaciones han mantenido esta tarde una primera reunión oficial para abordar la plataforma reivindicativa en torno a la cual jueces y fiscales acordaron un calendario de protestas que culminó en la jornada de paro del pasado 22 de mayo.

El Registro Civil acerca al ciudadano la información sobre su estado civil y la gestión de sus certificados

Tecleando para acceder a través de la web

A partir de ahora el ciudadano que necesite un certificado referente a su estado civil podrá obtenerlo en cualquier Registro Civil informatizado, sin tener que desplazarse a la oficina en la que conste físicamente la inscripción.

Es una de las novedades de la instrucción dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado para avanzar en la digitalización de los Registros Civiles, facilitar el auxilio entre oficinas y mejorar la atención al ciudadano.

Prueba de evaluación de aptitud profesional para la profesión de Procurador de los Tribunales para el año 2018

Prueba de evaluación de aptitud profesional para la profesión de Procurador de los Tribunales para el año 2018

Se convoca por Orden PCI/783/2018, la prueba de evaluación de la aptitud profesional para la profesión de Procurador de los Tribunales para el año 2018, que será gratuita y en castellano. Esta convocatoria, no contiene limitación alguna en el número de plazas.

Podrán concurrir a la prueba de evaluación quienes reúnan los siguientes requisitos:

  1. Estar en posesión, del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente (o credencial de homologación si el título es extranjero).
  2. Haber superado los cursos de formación comprensivos del conjunto de competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de Procurador de los Tribunales, y el período de prácticas externas tuteladas.
  3. Ser mayor de edad y no estar inhabilitado para el ejercicio de la profesión de Procurador de los Tribunales.

La ministra Delgado expone en el Congreso los siete ejes que guiarán su gestión al frente de Justicia

La ministra Delgado expone en el Congreso los siete ejes que guiarán su gestión al frente de Justicia

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha expuesto en la Comisión de Justicia del Congreso el conjunto de medidas que impulsará desde su departamento en lo que resta de legislatura y con las que pretende "articular una Justicia que satisfaga las demandas de los ciudadanos en la medida que conforman los intereses generales".

Estas iniciativas, para las que ha ofrecido máximo diálogo y la búsqueda de caminos comunes con el conjunto de todas las fuerzas políticas, se articulan en torno a los siguientes siete ejes:

Directiva de secretos empresariales

Protección de datos

Una de las novedades normativas más importantes de 2017 en el ámbito del Derecho empresarial ha sido la Directiva (UE) 2016/943, del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas (en adelante, “la Directiva de secreto”).

Una de las novedades de la regulación comunitaria es el establecimiento de un plazo de tres años para la reclamación por el concepto regulado, a medio camino entre el que se determina para el ejercicio de acciones relativas al Derecho de competencia -un año- y el contemplado en la legislación de patentes, marcas y diseños industriales, de  cinco años.

Continuidad de negocio y derecho concursal

Trabajando en la oficina

La razón principal de la existencia de la normativa del concurso de acreedores es el aumento de probabilidades de que una compañía no se vea abocada al cese de su actividad y consecuente cierre por culpa de no poder hacer frente a compromisos de pago superiores a sus ingresos. Para esto se configura la legislación del concurso de acreedores con el objetivo de procurar el arreglo judicial amistoso de las deudas pendientes por medio de acuerdos con los acreedores, de forma que la empresa no tenga que echar el cierre por defectos meramente financieros, cuando posee una estructura sólida que hace prever su éxito comercial.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado la “Guía para la gestión y notificación de brechas de seguridad”

Brecha seguridad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado el 19 de junio,  la “Guía para la gestión y notificación de brechas de seguridad con el objetivo de ofrecer a las organizaciones tanto recomendaciones preventivas como un plan de actuación, de forma que conozcan cómo evitarlas y cómo proceder en caso de que se produzcan.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) define las quiebras de seguridad de los datos personales como aquellos incidentes que ocasionan la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales, así como la comunicación o acceso no autorizado a los mismos.

Blusens: la historia de un éxito

Blusens: la historia de un éxito

La detención de José Ramón García, CEO de Blusens, ha vuelto a poner sobre la picota la solidez de las valoraciones en empresas tecnológicas. De la noche a la mañana, como ocurrió con Gowex y otras tantas, la firma aclamada como líder tecnológico y paladín del emprendimiento español y gallego, se ha visto inmiscuida en un escándalo que ha afectado de pleno su propia continuidad.

Tras su detención fue trasladado a La Coruña e interrogado por el juez, quedando en libertad a la espera de que el proceso siga su curso. Mientras tanto, se le ha retirado el pasaporte y tendrá que acudir al juzgado de manera regular. Se le acusa de delitos de organización criminal y contra la propiedad intelectual, concretamente de haber vendido dispositivos que permitirían piratear la señal de televisión de pago, según la acusación pública.

Páginas