Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

La víctima constituida en acusación particular no recupera el derecho a la dispensa de declarar si renuncia a esa posición procesal

El Pleno de la Sala Segunda cambia su jurisprudencia y destaca que así protege a las víctimas de violencia de género frente a posibles coacciones para no declarar contra agresor.

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que las víctimas, una vez constituidas en acusación particular, no recuperan el derecho a la dispensa de declarar contra su pareja o determinados familiares -artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal- si renuncian a ejercer dicha posición procesal. La Sala modifica la jurisprudencia que mantenía hasta ahora y considera que de este modo protege a las víctimas de violencia de género frente a posibles coacciones de su agresor para que no declaren contra él, después de haberle denunciado.

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de julio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de julio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de julio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 al 30 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 30 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 30 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 30 de junio de 2020)

Externalizar la publicidad no exime a las empresas de su obligación de excluir a los clientes que no quieren recibirla

Confirma una multa de 40.000 euros de Protección de Datos a Mutua Madrileña por la publicidad que recibió un cliente que rechazó expresamente el uso de sus datos

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido en su sentencia de 15 de junio 2020, que la externalización de las campañas publicitarias no exime a las empresas de su obligación de adoptar las medidas necesarias para hacer efectivo el derecho de sus clientes a oponerse a recibir publicidad.

Páginas