Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

Selección de jurisprudencia de Derecho Administrativo (agosto y del 1 al 15 de septiembre de 2015)

Los transportistas aéreos están obligados a indemnizar a los pasajeros incluso en caso de cancelación del vuelo a causa de problemas técnicos

No obstante, algunos problemas técnicos, derivados en particular de vicios ocultos de fabricación que afecten a la seguridad de los vuelos, o de actos de sabotaje o terrorismo, pueden exonerar a los transportistas de su obligación de indemnización

En virtud del Derecho de la Unión,1 en caso de cancelación de un vuelo el transportista aéreo está obligado a prestar asistencia a los pasajeros afectados y a pagarles una compensación (de entre 250 y 600 euros, en función de la distancia).Sin embargo, no está obligado a pagarla si puede demostrar que la cancelación se debió a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables.

Selección de jurisprudencia de Derecho Mercantil (agosto y del 1 al 15 de septiembre de 2015)

Selección de jurisprudencia de Derecho Civil (agosto y del 1 al 15 de septiembre de 2015)

Selección de jurisprudencia de Derecho Penal (agosto y del 1 al 15 de septiembre de 2015) 

Acuerdos adoptados en la jornada de unificación de criterios de las secciones de familia de la Audiencia provincial de Madrid de fecha 1 de junio de 2015

1. Competencia para conocer de la petición de internamiento en centros de educación especial y menores tutelados por la entidad pública (artículo 172 C.C.) ¿Juzgados de Tutela o de Familia?

Se acuerda por unanimidad que la competencia de estas peticiones de internamiento corresponde a los juzgados de familia.

2. Pago de la tasa de basuras en los supuestos de procedimientos matrimoniales. ¿Debe repercutirse sobre los cónyuges cotitulares del inmueble o sólo sobre el usuario?

Por existir discrepancias insalvables y con la finalidad de reflexionar más a fondo sobre la cuestión, no se somete a votación esta cuestión y se retira del orden del día por acuerdo de todos los presentes.

Conclusiones XV jornadas de presidentes de audiencias provinciales

Los participantes en las XV Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales, que se celebraron en Badajoz entre los días 10 y 12 de junio, han hecho público el siguiente documento con las conclusiones de los debates mantenidos en torno al funcionamiento y organización de estos órganos judiciales, la mediación penal, el protocolo de víctimas y la figura del Juez de Adscripción Territorial:

El Supremo avala el derecho de una opositora adventista del Séptimo Día a no ser examinada en sábado

La sala contencioso administrativa del Tribunal Supremo, en sentencia de 6 de julio de 2015, avala el derecho de una opositora adventista del Séptimo Día a no ser examinada en sábado. El alto tribunal anula la resolución de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, de junio de 2011, que desestimó la petición de la recurrente, que es miembro de esa Iglesia cristiana, de ser examinada un día que no fuese sábado de la prueba de conocimiento de lengua gallega, dentro de la oposición a maestra de Educación Infantil. El sábado (concretamente el periodo entre la puesta de sol del viernes y la puesta de sol del sábado) en su iglesia está dedicado a la adoración a Dios.

Selección de jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 31 de julio de 2015) 

Selección de jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 a 31 de julio de 2015) 

Páginas