Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

El administrador de una página de fans de Facebook es responsable conjuntamente con Facebook del tratamiento de los datos de los visitantes de su página

En virtud de la Directiva 95/461, la autoridad de protección de los datos del Estado miembro en el que dicho administrador tiene su domicilio puede actuar tanto contra éste como contra la filial de Facebook establecida en ese mismo Estado

La sociedad alemana Wirtschaftsakademie Schleswig-Holstein está especializada en el ámbito de la educación. Ofrece servicios de formación, entre otros, mediante una página de fans2 alojada en Facebook en la dirección www.facebook.com/wirtschaftsakademie.

Los administradores de páginas de fans, como la Wirtschaftsakademie, pueden obtener estadísticas anónimas sobre los visitantes de esas páginas mediante una herramienta denominada Facebook Insight, que Facebook pone gratuitamente a su disposición conforme a condiciones de uso no modificables. Estos datos se recogen gracias a ficheros testigo («cookies»), cada uno de los cuales contiene un código de usuario único; estos ficheros permanecen activos durante dos años y son almacenados por Facebook en el disco duro del ordenador o en cualquier otro soporte de los visitantes de la página de fans. El código de usuario, que puede vincularse a los datos de conexión de los usuarios registrados en Facebook, se recoge y trata en el momento en que se abren las páginas de fans.

El concepto de «cónyuge», en la legislación de la UE en materia de libertad de residencia y de los miembros de sus familias, incluye a los cónyuges del mismo sexo

Aunque los Estados miembros tienen libertad para autorizar o no el matrimonio homosexual, no pueden obstaculizar la libertad de residencia de un ciudadano de la Unión denegando a su cónyuge del mismo sexo, nacional de un Estado no miembro de la Unión, la concesión un derecho de residencia derivado en su territorio. 

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 31 de mayo 2018)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 31 de mayo 2018)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 al 31 de mayo 2018)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 31 de mayo 2018)

La Audiencia Nacional condena a penas de hasta 51 años de prisión a 29 de los 37 acusados en el “caso Gürtel”

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en su sentencia de 17 de mayo de 2018, ha condenado a 29 de los 37 acusados en el juicio por la Época I (1999-2005) del caso Gürtel, a penas que van desde los 51 años y 11 meses que han recaído en Francisco Correa hasta los cinco meses, correspondientes a Jacobo Gordon, mientras que absuelve a los otros ocho procesados, entre ellos Álvaro Pérez.

En la primera sentencia que dicta la Audiencia Nacional en relación con la trama Gürtel, los jueces consideran que los acusados cometieron delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública, cohecho (activo y pasivo), falsedad en documento mercantil, malversación de caudales públicos, prevaricación, blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, tráfico de influencias, apropiación indebida, exacciones ilegales o estafa procesal intentada.

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de mayo 2018)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de mayo 2018)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 al 15 de mayo 2018)

Páginas